
Charlie y la fábrica de chocolate
Una fantástica película adaptada del clásico cuento infantil, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp, quien interpreta a Willy Wonka.
Cuenta la historia de Charlie, un niño de buen corazón y familia humilde que consigue su gran sueño, poder entrar en la fábrica de chocolate propiedad del excéntrico Willy Wonka tras conseguir el billete dorado escondido en el interior de una chocolatina.
Descubre muchas curiosidades sobre la película, su director y sus actores...
Sobre los comentarios del parecido entre Willy Wonka y Michael Jackson, Burton dijo lo siguiente: "La gente ha mencionado ciertas similitudes con Michael Jackson, pero hay una diferencia inmensa entre ambos, porque a Jackson le gustan los niños mientras que Wonka no los soporta"
Para el personaje de Wonka, Tim Burton y Johnny Depp pensaron en la infancia y sobre cómo cada ciudad de Estados Unidos tenía programas presentados por chicos extraños. Chicos con nombres extraños, con peinados extraños y con ropas extrañas. "A medida que te vas haciendo mayor piensas en ello y dices: ¡Ese tío era realmente raro! Pero de pequeño simplemente lo ves y lo aceptas".
El objetivo de Burton y Depp era ser lo más fieles posibles al espíritu del libro. "Johnny y yo llevamos tanto tiempo trabajando juntos que sabemos perfectamente lo que le gusta al otro".
Para realizar el barco de cristal que navega por el río de chocolate hicieron falta 20 semanas.
Una de las chocolatinas que aparecen en los flashbacks de la infancia de Willy Wonka, tiene la cara de una calavera que aparece en "La novia cadáver”.
La fábrica en la que trabaja el padre de Charlie Bucket hace pasta de dientes llamada "Smilex", el mismo nombre del producto que inventa el Joker en "Batman", también de Tim Burton, y que mata a la gente de ataques de risa.
Otros nombres de directores que sonaron antes de Tim Burton: Gary Ross (que quería contar con Nicolas Cage o John C. Reilly para el papel de Willy Wonka), Rob Minkoff o Tom Shadyac (que había pensado en Jim Carrey para el papel).
Actores en los que Burton pensó antes que en Johnny Depp: Michael Keaton y Christopher Walken.
Una cámara se cayó al río de chocolate durante el rodaje. El accidente costó unos 500.000 dólares
Johnny Depp se empeñó en ponerse dientes perfectos y lentes de contacto de color violeta para reforzar el aspecto de Wonka tal como lo define Dahl en su novela.
Johnny Depp contó cómo y cuándo le ofreció Burton esta nueva oportunidad para trabajar juntos: "Estábamos cenando y me dijo, "Quiero hablarte de algo. ¿Conoces esa historia, Charlie y la fábrica de chocolate? Pues bien, voy a hacerla y me pregunto si te gustaría interpretar..." y ni siquiera pude esperar a que acabase la frase. Le dije, "Acepto. Por supuesto. Cuenta conmigo". Sin ninguna duda.
Las máquinas que aparecen en la fábrica, al inicio de la película, revolviendo chocolatinas, tienen gran semejanza y estilo con las que aparecen en el castillo de El Inventor (Vincent Price) de Eduardo Manostijeras.
Antes de tener un guión escrito, Burton tenía pensado a Marilyn Manson para el papel de Wonka. Incluso existe un videoclip de este artista que data de principio de los noventa sobre su peculiar interpretación del libro.
Se dice que fue Johnny Depp quien convenció a Tim Burton de probar a Freddie Highmore para interpretar a Charlie tras haber quedado impresionado con la actuación de este en "Descubriendo Nunca Jamás".
Se dice que fue Johnny Depp quien convenció a Tim Burton de probar a Freddie Highmore para interpretar a Charlie tras haber quedado impresionado con la actuación de este en "Descubriendo Nunca Jamás".
No hay comentarios:
Publicar un comentario